El guión de tu boda es muy importante y por eso debes pensarlo mucho. Junto con tu prometido, queréis que todo salga lo mejor posible en la boda, por eso es inteligente crear un guión para que tengáis una visión de conjunto clara. Sin duda, esto evitará mucho estrés durante el gran día. En este blog, te contaremos todo sobre un plan de boda y cómo hacer uno tú misma..
¿Qué es un guión?
Un guión de boda describe la planificación completa de tu boda hasta el más mínimo detalle. ¿Qué ocurrirá cuándo? ¿A qué hora hay que estar dónde? Tener un guión es útil para ti, pero también para los invitados. Así sabrán exactamente qué esperar y podrán reaccionar en consecuencia. Por supuesto, siempre pueden ocurrir cosas que no podrías haber previsto, pero aun así, un guión sigue siendo una pauta útil a la que atenerse durante el día, tanto tú como los invitados. Así que no des por sentado que el día saldrá exactamente como se describe en el guión y asegúrate de dejar algo de margen para evitar el estrés.
Ejemplo de programación para su día
A continuación le ofrecemos un ejemplo del contenido del guión, para que pueda ver un poco cómo planificar su día. Por supuesto, no todo está descrito aquí, como la sesión de fotos, la preparación y el desayuno. Por favor, no olvides incluir estas cosas en tu guión. Hasta el más mínimo detalle, como ir al baño o retocarte el peinado de novia, cuenta. Ten en cuenta también el tiempo de viaje y la duración de algunas actividades. Este ejemplo da una idea del tiempo que llevarán los distintos elementos.
12.30 p.m |
Llegada de los invitados |
||
13:00 p.m |
Entrada de los novios |
||
13:15 p.m |
Incio de la ceremonia |
||
14:15 p.m |
Fin de la ceremonia |
||
14:30 p.m |
Tarta nupcial y brindis |
||
15:15 p.m |
Burbujas! |
||
16:00 p.m |
Oportunidad de refrescarse y hablar un poco |
||
17:00 p.m |
Inicio de la cena |
||
19:30 p.m |
Finaliza la cena |
||
19:45 p.m |
Oportunidad para refrescarse y hablar con los invitados |
||
20:15 pm |
Empieza la fiesta! |
¿Tu boda es completamente diferente? No te preocupes, ¡también puedes crear un guión tú solo!
Crear una programacion: 4 pasos
1. |
Piensa en las diferentes actividades¿Cómo quieres que sea el día? ¿Qué vais a hacer todos? ¿Y qué partes son muy importantes para anotar? Piensa en las partes mencionadas en el ejemplo, como la recepción, la tarta nupcial y la cena. Pero piensa también en las partes menos importantes, como ir al baño y retocarte el maquillaje y el pelo. ¿Lo has anotado todo y no te has olvidado de nada? Entonces puedes pasar al paso 2. |
2. |
Ordena las actividades¿Quieres asearte primero antes de cortar la tarta nupcial? ¿O más bien al revés? Piensa detenidamente en el orden de todas las partes y anota la secuencia final. No pienses todavía en el tiempo, porque eso vendrá después. Por ahora, es muy importante que el orden sea lógico y que tengas una idea general de la planificación. |
3. |
Considerar el tiempoEn el paso 3, examinamos la duración de todas las partes. Calcula el tiempo con libertad para no tener prisas. Por ejemplo, ¿la recepción y la fiesta de bodas tendrán lugar en lugares diferentes? Entonces considera el posible tiempo de desplazamiento |
4. |
. Reparte los roles en la bodaEl último paso es dividir los papeles. Una vez que hayas decidido el orden y la hora, puedes poner en tu agenda quién debe encargarse dónde y a qué hora. Por ejemplo, ¿has puesto cuándo quieres que te retoquen el maquillaje? Pues añade a tu estilista. ¿O cuándo quieres ir al baño? Entonces pide ayuda a alguien que pueda ayudarte a sujetar tu vestido de novia. Pon quién es el responsable de cada actividad. |
En conclusion aqui te damos algunas recomendaciones claves para que todo salga según lo planeado en el momento de la ceremonia.
- Introduccion o apertura: Aqui puedes incluir presentacion de los novios y bienvenida a los invitados
- Entrada de la novia: Musica, camino hacia el altar, posición del novio y de la novia
- Bienvenida e Introduccón del oficiante o maestro de matrimonio: Breve reflexión sobre el amor y el matrimonio, Posible mención de las creencias o tradiciones que guiarán la ceremonia.
- Lectura de textos o poemas: Lectura religiosa como pasajes de la biblia, lectores: Los encargados de los leer los textos ya sean familiares o amigos
- Intercambio de votos: Los novios se expresan mutuamente sus sentimientos y promesas ( como quien hablara primero)
- Intercambio de anillos: momentos más simbólicos de la boda ( quie entrega los anillos)
- Pronunciamiento de matrimonio: Cuando el oficiante declara la unión de los novios. el primer beso de casados
- Salida de los novios: Musica de salida y rumbo hacia la salida
- Agradecimientos y cierre: El oficiante o los novios agradecen a los invitados por compartir este día tan especial y despues se puede invitar a los presentes a seguir celebrando.
Esperamos que con estos consejos te ayuden un poco a planificar y a programarte en el día más especial para ti y asi consigas que todos tus invitados la pasen fenomenal, recuerda que cada pareja es única y se justa a sus deseos.